Diplomado en Terapia Dialéctico Conductual
Original price was: $5,999.00.$2,999.00Current price is: $2,999.00.
Diplomado en Terapia Dialectico Conductual
Vigencia para concluir: 4 meses
Entregables: Diploma con valor curricular y constancia de competencias por 120hrs de capacitación
- Descripción
Descripción
Descripción
Cursa el
DIPLOMADO EN TERAPIA DIALECTICO CONDUCTUAL
Duración: 4 meses (120 horas)
Modalidad: En línea
Cobertura Internacional: México y Latinoamérica.
Clave Del Curso: DDC
Podrás acceder las 24 hrs del día y administrar tu grado de avance a tu ritmo por hasta 4 meses definiendo tus fechas de entregas.
Al concluir se te entrega un Diploma con validez curricular por 120 horas de capacitación efectivas con respaldo de una institución educativa incorporada a la SEP y una constancia de competencias por CPROEM.
Para inscribirte paga en cualquiera de estas opciones:
a) Paga en cualquier tienda OXXO
b) Transferencia electrónica
c) Paga con tu tarjeta de crédito o débito en nuestra tienda online o a través de PayPal, añadiendo este productor a tu
carrito.
Puedes revisar el siguiente video para conocer el proceso de inscripción: https://youtu.be/DNANv-jNB04
Una vez realizado tu pago, confirma tu inscripción al correo hola@midiplomado.com con tu comprobante de pago, nombre completo, CURP, correo electrónico y el diplomado que deseas inscribir para enviarte tus datos de acceso; si vas a compartir con algún colega el otro diplomado también anexa los datos de la otra persona.
INTRODUCCIÓN.
Existe evidencia científica de que la Terapia Dialectico Conductual es el modelo de tratamiento que ha recibido validación de la comunidad científica, además de ser el tratamiento para una diversidad de problemas como depresión, ansiedad, trastorno bipolar, estrés postraumático, conductas adictivas y trastornos de la conducta alimentaria.
La terapia dialéctico conductual una terapia de duración limitada, enfocada en resolver problemas; en la mayoría de los procesos psicoterapéuticos se reportan resultados en las primeras sesiones y la duración promedio del proceso es de pocos meses.
Se emplean varias técnicas cognitivas como el cuestionamiento socrático y la autoevaluación; técnicas conductuales, la exposición, y estrategias experienciales y emotivas como los juegos de rol, la imaginería y la atención plena.
Es interactiva y colaborativa, además de las técnicas usadas en terapia, el paciente se lleva tarea para que trabaje entre sesiones.
Las investigaciones han demostrado que puede generar cambios positivos en los pacientes tanto en las conductas, como en las estructuras del cerebro.
OBJETIVO GENERAL.
Conocer los fundamentos teóricos y herramientas empleadas en la Terapia Dialectico Conductual, comprendiendo y analizando los mecanismos en los que se sustentan los cambios terapéuticos, para tener un mejor criterio al respecto de ésta innovadora herramienta.
PERFIL DE INGRESO.
- Profesionales y estudiantes en el área de salud, psicólogos, psiquiatras y carreras afines dirigidas al trabajo clínico con pacientes.
TEMARIO.
MÓDULO 1: INTRODUCCION A LA TERAPIA DIALÉCTICO CONDUCTUAL
1.1 Concepto y evolución de la terapia dialectico conductual.
1.2 Objetivos de la terapia dialectico conductual.
1.3 Aplicaciones de la terapia dialectico conductual.
1.4 Los comportamientos autodestructivos.
1.5 Perspectiva de la personalidad normal y la personalidad patológica.
1.6 Trastornos de la personalidad, clasificación y características.
MÓDULO 2: LA TERAPIA DIALÉCTICO CONDUCTUAL, SUS FASES Y ESTRUCTURA
2.1 Fases y estructura de la terapia dialectico conductual.
2.2 Las estrategias de intervención psicoterapéutica.
2.3 La terapia individual.
2.4 La terapia grupal.
2.5 Evaluación psicológica centrada en la persona y centrada en la situación.
MÓDULO 3: ASPECTOS BIOSOCIALES DE LA TERAPIA
3.1 El modelo biosocial.
3.2 Teoría biosocial del funcionamiento de la personalidad.
3.3 Conductas emocionales.
3.4 Autoconocimiento, auto-calma y regulación emocional.
MÓDULO 4: TERAPIAS BASADAS EN EL PROCESAMIENTO Y LA REGULACIÓN EMOCIONAL
4.1 El trabajo de las emociones en la psicoterapia.
4.2 Historia del pensamiento psicológico sobre las emociones.
4.3 Modelos terapéuticos basados en el procesamiento y la regulación emocional.
4.4 La influencia del Mindfulness en el control emocional.
4.5. Fundamentos de la Terapia Cognitivo Conductual.
MÓDULO 5: EL AUTOCONTROL Y LAS TÉCNICAS COGNITIVAS
5.1 Impulsividad emocional.
5.2 Técnicas y procedimientos cognitivos de autocontrol.
5.3 Resolución de problemas.
5.4 Afrontación de las experiencias estresantes.
5.5 Técnica de visualización cognitiva.
MÓDULO 6: LA PERSONALIDAD Y LA EMOCION
6.1 Estructura y naturaleza de la personalidad.
6.2 La importancia de la autoconciencia.
6.3 El razonamiento en la cognición humana.
6.4 Distorsiones cognitivas.
6.5 La comunicación terapéutica.
6.6 La autoestima.
6.7 Control del estrés y la ansiedad.
6.8 Influencia de la herencia y el medio ambiente.
¿Qué es un Diplomado? Un diplomado es un programa de educación no formal o curso de estudio que no conduce a la obtención de títulos ni grados académicos, y que tienen como objetivo profundizar o actualizar temas específicos del área de conocimiento.
Este tipo de programas permite que los estudiantes accedan a empleos mientras reciben la capacitación que necesitan para sobresalir en el campo de su elección. Existen diplomados en una variedad de áreas académicas, oficios y campos profesionales, tal y como los programas que te ofrecemos aquí. Es importante que sepas que el realizar un Diplomado no es equivalente a una carrera profesional, técnica o posgrado de ninguna índole, un programa de Diplomado es un estudio de educación continua, actualización o capacitación para adentrarse en un tema que quizá puedas optar por especializarte a futuro en los sistemas educativos formales.