Diplomado en Estimulación Temprana y Neurodesarrollo
Original price was: $5,999.00.$2,999.00Current price is: $2,999.00.
Diplomado en Estimulación Temprana y Neurodesarrollo
Vigencia para concluir: 4 meses
Entregables: Diploma con valor curricular respaldado por una institución de posgrado incorporada a la SEP y constancia de habilidades y competencias laborales DC3 registrada en la STPS por 120hrs de capacitación
- Descripción
Descripción
Descripción
Cursar DIPLOMADO EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y NEURODESARROLLO
Inscripciones: Dale clic al siguiente enlace para preguntarle a un asesor http://bit.ly/midi_cel
Duración: 4 meses (120 horas)
Modalidad: En línea
Cobertura Internacional: México y Latinoamérica.
Clave Del Curso: DET
Podrás acceder las 24 hrs del día y administrar tu grado de avance a tu ritmo por hasta 4 meses definiendo tus fechas de entregas.
Al concluir se te entrega un Diploma con validez curricular por 120 horas de capacitación efectivas con respaldo de una institución educativa incorporada a la SEP y una constancia de competencias por CPROEM México A.C. (Consejo de Profesionistas y Empresarios de México).
Formas de pago:
a) Pago en Tiendas OXXO:
Solicita el número de cuenta dando clic en este enlace http://bit.ly/midi_cel
b) Paga en cualquier banco Santander al número: 5579 0701 1887 1220
c) Transferencia a la CLABE 014190606212487148 de Banco Santander
d) Paga con tu tarjeta de crédito o débito en nuestra tienda online o a través de PayPal con 3 meses sin intereses con tarjeta de crédito, añadiendo este productor a tu
carrito.
DESCARGA EL PROGRAMA
CONOCE NUESTRA METODOLOGÍA 
Puedes revisar el siguiente video para conocer el proceso de inscripción: https://youtu.be/DNANv-jNB04
Una vez realizado tu pago, confirma tu inscripción al correo hola@midiplomado.com con tu comprobante de pago, nombre completo, CURP, correo electrónico y el diplomado que deseas inscribir para enviarte tus datos de acceso; si vas a compartir con algún colega el otro diplomado también anexa los datos de la otra persona.
I.- INTRODUCCIÓN.
Los primeros años de vida del bebé son los más importantes para el desarrollo de su cerebro, todos los estímulos que reciba en ese periodo le ayudarán a desarrollar sus sentidos, movimientos, pensamiento y aprendizaje. Durante esta etapa los órganos de los sentidos mejoran sus funciones, en especial los relacionados con la percepción visual y auditiva.
La estimulación temprana es el conjunto de técnicas y actividades que puedes realizar con tu bebé con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades físicas y mentales que serán muy importantes para su vida adulta. La estimulación temprana ofrece una gama de experiencias nuevas que también ayudan al correcto desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional del niño.
Este programa te ayudará a conocer más acerca de la estimulación temprana y su importancia en el neurodesarrollo del niño, siendo un excelente curso propedéutico para adentrarte en el campo de estudio del desarrollo infantil.
II.- JUSTIFICACIÓN.
En los últimos anos la comunidad internacional ha encauzado sus esfuerzos a convocar a cada uno de los países al desarrollo de programas de todo tipo encaminados a la protección de la niñez, a lograr mejorar la calidad de vida de la misma, así como a trabajar porque alcance niveles cada vez mas altos de desarrollo.
Eventos tan importantes como la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU
(l948), la Convención de los Derechos del Niño (l989), la Cumbre en Favor de la
Infancia (l990), así como numerosos simposios y eventos regionales reconocen la necesidad de que los estados emprendan medidas encaminadas a la atención de la infancia. La respuesta de los países ante estos esfuerzos mundiales por la protección de la niñez ha comenzado ya ha dar frutos, los cuales se materializan en la creación de programas y modalidades para la atención de los niños y las niñas en la primera infancia.
III.- OBJETIVO GENERAL.
Establecer la importancia de la implementación de la Estimulación Temprana para el logro de un desarrollo óptimo del infante, dando a conocer los concer los conceptos principales del tema, para que el participante se familiarice con sus beneficios, así como conozca cómo es la detección temprana de algún signo de alarma o desviación en el desarrollo del niño para canalizarlo con un profesional especializado en el área correspondiente.
IV.- PERFIL DE INGRESO.
Profesionales del área de la salud y disciplinas pedagógicas y educativas, de los diferentes niveles, tanto público como privado, comprometidos con la formación integral del niño que quieran conocer más acerca de la estimulación temprana y sus beneficios en el desarrollo del niño.
Estructura Modular del Programa:
MÓDULO I – LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y EL NEURODESARROLLO
1.1 Generalidades de la estimulación temprana
1.2 Estimulación temprana y su relación con el desarrollo infantil
1.3 Antecedentes históricos
1.4 Situación actual de la Estimulación Temprana en México
1.5 ¿Qué es la estimulación temprana?
1.6 Objetivos de la estimulación temprana
1.7 ¿A quién va dirigida la ET?
1.8 Áreas de estimulación
1.8.1 Motora
1.8.2 Lenguaje
1.8.3 Cognitiva
1.8.4 Socioemocional
1.9 Fases de la ET
1.10 Niveles de intervención
1.11 Ámbitos de actuación
1.12 Principios básicos de la atención temprana
1.13 Coordinación entre las instituciones educativas y los equipos de atención temprana
1.14 Razones para estudiar el desarrollo infantil
1.15 Neurodesarrollo
1.16 Desarrollo del sistema nervioso y el cerebro desde la gestación hasta la niñez
1.17 Desarrollo neuromotor
1.18 Reflejos primitivos primarios
1.19 Fundamento neuropsicológico de la estimulación temprana
1.20 Plasticidad cerebral
MÓDULO II – EL DESARROLLO DEL NIÑO
2.1 Etapas del desarrollo prenatal
2.1.1 Etapa germinal
2.1.2 Etapa embrionaria
2.1.3 Etapa fetal
2.1.4 Estimulación en el útero
2.2 Estimulación temprana y educación en la primera y segunda infancia
2.3 Desarrollo cerebral
2.4 El desarrollo de los niños
2.5 Áreas del desarrollo infantil
2.6 Estimulación sensorial de los 0 a 6 años
2.7 El proceso de desarrollo del cerebro
2.8 El perfil de desarrollo
2.9 Leyes del desarrollo motor
2.10 Tipos de desarrollo
2.11 Estadíos del desarrollo según Piaget
2.12 Periodos sensibles en el desarrollo
2.13 Signos de alarma, la importancia de una detección y derivación temprana
MÓDULO III – LA INTERACCIÓN DEL NIÑO CON SU MEDIO AMBIENTE
3.1 Desarrollo psicosocial
3.2 Importancia de la relación Madre – Hijo
3.3 La mente absorbente: María Montessori
3.4 Dispositivos básicos del aprendizaje (DBA)
3.5 Evolución del juego infantil
3.6 Guarderías y escuelas
3.7 Relación con los pares
3.8 Sistemas sensoriales: el procesamiento de la información que proviene del mundo exterior.
MÓDULO IV – MÉTODOS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
4.1 Estimulación temprana prenatal
4.2 Estimulación temprana posnatal
4.1.1 Capacidades motoras
4.1.2 Capacidades cognitivo-lingüísticas
4.1.3 Capacidades socioemocionales
4.3 Masaje infantil
4.4 Técnicas para favorecer el desarrollo psicomotor
4.5 Estimulación temprana en educación inicial
4.6 Método Montessori
4.7 Evaluaciones
4.8 Estrategias de E.T
4.9 Plan de clase
¿Qué es un Diplomado? Un diplomado es un programa de educación no formal o curso de estudio que no conduce a la obtención de títulos ni grados académicos, y que tienen como objetivo profundizar o actualizar temas específicos del área de conocimiento.
Este tipo de programas permite que los estudiantes accedan a empleos mientras reciben la capacitación que necesitan para sobresalir en el campo de su elección. Existen diplomados en una variedad de áreas académicas, oficios y campos profesionales, tal y como los programas que te ofrecemos aquí. Es importante que sepas que el realizar un Diplomado no es equivalente a una carrera profesional, técnica o posgrado de ninguna índole, un programa de Diplomado es un estudio de educación continua, actualización o capacitación para adentrarse en un tema que quizá puedas optar por especializarte a futuro en los sistemas educativos formales.
Consulta términos y condiciones: https://midiplomado.com.mx/terminos_condiciones/