-50%

Diplomado en Psicología de la Salud y Medicina

Diplomado en Psicología de la Salud y Medicina

Original price was: $5,999.00.Current price is: $2,999.00.

In stock

Original price was: $5,999.00.Current price is: $2,999.00.

Diplomado en Psicología de la Salud y Medicina
Vigencia para concluir: 4 meses
Entregables: Diploma con valor curricular por 120hrs de capacitación y Constancia de competencias de CPROEM México A.C. (Consejo de Profesionistas y Empresarios de México).

Descripción


Cursar el 👨‍⚕️Diplomado en Psicología de la Salud y Medicina 🏥

 

📅 Inscripciones: Dale clic al siguiente enlace para preguntarle a un asesor http://bit.ly/midi_cel
⏳ Duración: 4 meses (120 horas)
💻 Modalidad: En línea
🇲🇽 Cobertura Internacional: México y Latinoamérica.
📘 Clave Del Curso: DPS

Tendrás acceso las 24hrs del día a todos los recursos de los diplomados para que avances a tu propio ritmo y tiempo, sin problemas de horarios o fechas de entrega; tu defines tu propio avance durante los 4 meses que tendrás acceso.

Al concluir se te entrega un Diploma con validez curricular por 120 horas de capacitación efectivas con respaldo de una institución educativa incorporada a  la SEP y una constancia de competencias por CPROEM México A.C. (Consejo de Profesionistas y Empresarios de México).


💵 Formas de pago:

a) 🏪 Pago en Tiendas OXXO:
💳 Solicita el número de cuenta dando clic en este enlace http://bit.ly/midi_cel

b) Paga en cualquier 🏦 banco Santander al número: 5579 0701 1887 1220

c) Transferencia a la 📲 CLABE 014190606212487148 de Banco Santander

d) Paga con tu tarjeta de crédito o débito 💳 en nuestra tienda online o a través de PayPal con 3 meses sin intereses con tarjeta de crédito, añadiendo este productor a tu 🛒 carrito.

🎓 Introducción y objetivo general:

Nuestro Diplomado en Psicología de la Salud y Medicina te permitirá estar en condiciones de entender, atender, acompañar, intervenir o proporcionar apoyo psicológico a pacientes que sufren de alguna enfermedad, ya sea de impacto traumatológico, crónico degenerativa, de hospitalización, quirúrgica o incluso terminal, por medio de distintas herramientas y estrategias de la psicología clínica y conductual, así como de otras ramas disciplinares dentro de la psicología que permitan llevar un proceso adecuado que acompañe al tratamiento médico que se le brinda a cada paciente según sus respectivas condiciones físicas y mentales.

🎓 Dirigido a:

Profesionales de la rama de la psicología, la salud o afines, profesionistas que se desempeñan en el área de trabajo social y de apoyo en áreas de desarrollo humano que se desenvuelven en instituciones de salud del sector público y privado, consultorio independiente, organizaciones que trabajen con sectores vulnerables o futuros profesionistas de áreas de interés afín que se desarrollen profesionalmente con personas que requieran de apoyo psicológic0 para ayudar a las personas a sobrellevar su tratamiento o estancia médica durante el proceso derivado del manejo de cada tipo de enfermedad que el paciente padezca.

🎓 Estructura Modular del Programa:

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA MÉDICA

  • 1.1          Antecedentes y conceptualización
  • 1.2         Modelos teóricos de la Psicología de la Salud
  • 1.3         Ámbitos de aplicación de la Psicología de la Salud
  • 1.4         Actividades profesionales de realizan los psicólogos de la Salud
  • 1.5         La psicología clínica

 

MÓDULO 2: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

  • 2.1          Módulo de atención de la salud
  • 2.2          La atención primaria de Salud
  • 2.3          El cambio de asistencia ambulatoria a la atención primaria de la salud
  • 2.4          El rol del psicólogo en la salud

 

MÓDULO 3: LA RELACIÓN PSICOTERAPÉUTICA

  • 3.1          Perfil y habilidades de psicoterapéuta
  • 3.2          Variables y calidades del cliente
  • 3.3          Características esenciales de un psicólogo clínico de la salud
  • 3.4          Perfil, habilidades, valores y aptitudes del psicoterapeuta
  • 3.5          Dinámica e interacción de la relación profesional – paciente
  • 3.6          Transferencia y contratransferencia en la RPP
  • 3.7          La entrevista clínica
  • 3.8          Planificación del tratamiento
  • 3.9          Atención médico-psicológica en las instituciones

 

MÓDULO 4: SITUACIÓN DEL PACIENTE CRÓNICO – HOSPITALIZADO

  • 4.1          Evaluación inicial y objetivos de intervención en el proceso hospitalario
  • 4.2          Abordaje psicológico durante la enfermedad
  • 4.3          Calidad de vida y enfermedades crónicas
  • 4.4          Sistemas de apoyo social

 

MÓDULO 5: TEORÍAS Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA

  • 5.1          El enfoque humanista centrado en la persona
  • 5.2          Las terapias cognitivo conductuales
  • 5.3          Psicoterapia breve sistemática
  • 5.4          Psicoterapia transpersonal

 

MÓDULO 6: DISEÑO TERAPÉUTICO PARA LAS ADICCIONES

  • 6.1          Terapéutica de las adicciones
  • 6.2          Diseño para adicciones: familia, escuela y sociedad
  • 6.3          Diagnóstico y derivación de adicciones en niños y adolescentes vulnerables
  • 6.4          Prevención del uso indebido de drogas en el ámbito escolar

 

MÓDULO 7: ESTADOS EMOCIONALES PSICOPATOLÓGICOS

  • 7.1          El estrés
  • 7.2          Ansiedad y depresión
  • 7.3          Relaciones de la ansiedad y la depresión con las enfermedades médicas
  • 7.4          Evaluación de los estados emocionales negativos
  • 7.5          El dolor crónico

 

MÓDULO 8: DISEÑO TERAPÉUTICO EN ENFERMEDADES AGUDAS Y CRÓNICAS

  • 8.1          Factores psicológicas de la enfermedad coronaria
  • 8.2          Fundamentos conceptuales de la psico oncología
  • 8.3          La evaluación psicológica del paciente con cáncer
  • 8.4          Diabetes
  • 8.5          Aspectos emocionales de la infección por VIH
  • 8.6          Repercusión de la enfermedad de Alzheimer en el núcleo familiar

 

MÓDULO 9: TÉCNICAS PROYECTIVAS EN EL PROCESO DE PSICODIAGNÓSTICO

  • 9.1          Historicidad
  • 9.2          El informe psicológico y el psicodiagnóstico
  • 9.3          ¿Qué es una técnica proyectiva gráfica?
  • 9.4          Guía de interpretación de producciones gráficas en test proyectivos

 

💻 Metodología:

El diplomado se desarrolla en una metodología auto dirigida combinando sesiones de presentación y antologías de alto impacto, prácticas de análisis de casos y ensayos de opinión, así como mesas de discusión a través de foros. El diplomado será 100% en línea a través de la plataforma virtual de MiDiplomado.com.  Tendrás disponible el siguiente material para el desarrollo del programa:

  • Herramientas descargables para su práctica y estudio.
  • Videos y material multimedia para favorecer el ambiente de aprendizaje.
  • Síntesis de contenido.
  • Antologías digitales acerca del tema.
  • Casos de estudio y foros de análisis grupal.

¿Qué es un Diplomado? Un diplomado es un programa de educación no formal o curso de estudio que no conduce a la obtención de títulos ni grados académicos, y que tienen como objetivo profundizar o actualizar temas específicos del área de conocimiento.

Este tipo de programas permite que los estudiantes accedan a empleos mientras reciben la capacitación que necesitan para sobresalir en el campo de su elección. Existen diplomados en una variedad de áreas académicas, oficios y campos profesionales, tal y como los programas que te ofrecemos aquí. Es importante que sepas que el realizar un Diplomado no es equivalente a una carrera profesional, técnica o posgrado de ninguna índole, un programa de Diplomado es un estudio de educación continua, actualización o capacitación para adentrarse en un tema que quizá puedas optar por especializarte a futuro en los sistemas educativos formales.

Consulta términos y condiciones en https://midiplomado.com.mx/terminos_condiciones/